¿Está planeando un viaje a Marruecos? Tánger, la puerta entre Europa y África, le conquistará con su riqueza cultural milenaria. Esta ciudad cosmopolita alberga tesoros arquitectónicos como su Kasbah encaramada, sus playas urbanas y sus numerosos museos. ¿Sabía que la ciudad era originalmente fenicia, antes de pasar por las épocas y civilizaciones hasta nuestros días? Nos sentimos transportados por el ambiente de esta ciudad, encrucijada donde confluyen influencias mediterráneas y marroquíes, visibles tanto en su arquitectura como en su ritmo de vida.
Eche un vistazo a nuestras ideas sobre cosas que hacer en Tánger. Bonus: consejos útiles y actividades extra.

Se trata de una opinión totalmente independiente basada en nuestras experiencias. Visitamos la región de forma anónima, tomando nuestras propias decisiones y pagando íntegramente nuestras facturas.
1. Tomar el sol en la playa municipal de Tánger

¿Por qué visitarlo?
Para disfrutar al máximo del sol, ¡diríjase a la playa municipal de Tánger! Esta enorme extensión de arena fina y dorada bordea el bulevar Mohammed VI. Nos gustó el hecho de que esté en pleno centro de la ciudad y que sea tan ancha que se puede encontrar fácilmente un sitio para sentarse, incluso en los periodos de mayor afluencia. El paseo peatonal y el carril bici que lo recorren crean un ambiente dinámico. Desde la playa se pueden ver el faro de Tánger y la bahía, así como las colinas de los alrededores. Como el tiempo estaba despejado en el momento de nuestra visita, ¡incluso pudimos vislumbrar la costa española durante nuestro paseo! Otra ventaja es que la suave pendiente que desciende hasta el agua facilita el baño, aunque le aconsejamos que se mantenga alerta ante las ocasionales olas.

Consejos prácticos
- Duración de la visita: de medio día a un día completo, como desee
- Horario de apertura: acceso libre todo el año, mejor visitarlo durante el día
- Dificultades y acceso PMR: suelo arenoso, fácil acceso por el paseo marítimo, pendiente cerca de las escaleras para acceder al paseo marítimo y al tramo de arena
- Entrada: gratuita
- Acceso: a lo largo del bulevar Mohammed VI, cerca del puerto deportivo de Tánger
- Aparcamiento: aparcamiento subterráneo de pago cercano (ascensor en la acera)
- Comer fuera: numerosos establecimientos en el paseo marítimo, le recomendamos el Restaurante Casa Sévilla (tapas) en el bulevar, a 10 minutos a pie, o el Restaurante Alma Kitchen and Coffee (cocina sana) un poco más arriba de las callejuelas, a 20 minutos a pie.
- Instalaciones: duchas y aseos públicos disponibles, playa vigilada en temporada
2. Perderse en la Kasbah

¿Por qué visitarlo?
Encaramada en lo alto de la medina, la Kasbah es el corazón histórico conservado de Tánger. Esta ciudadela, fundada por la dinastía meriní en el siglo XIII, es el auténtico corazón de la ciudad. Nos encantaron sus calles empedradas serpenteando entre casas tradicionales y sus impresionantes vistas sobre el mar, España y el estrecho de Gibraltar. El ambiente aquí era encantador y estaba impregnado de una historia que se remonta a miles de años. Esta zona fortificada, antaño sede del poder y residencia de los gobernadores, le sumerge en un entorno más virgen y menos comercial que el resto de la medina. La zona alberga encantadores riads y restaurantes típicos, así como varios museos concentrados en un área compacta.

Consejos prácticos
- Duración de la visita: de 2 horas a medio día, según sus intereses
- Horario: abierto todo el día, la iluminación nocturna varía según el callejón
- Dificultades y acceso para PMR: zona montañosa con escalones empinados, aceras resbaladizas
- Tarifas: acceso gratuito, entrada para taxis (10 dhs MAD por coche y 5 dhs MAD por equipaje transportado por un porteador).
- Acceso: sólo a pie, sin coches excepto residentes y taxis
- Aparcamiento: no es posible en la Kasbah, aparcamiento de pago Place du Tabor en la puerta de la Kasbah
- Comer fuera: numerosos restaurantes típicos y riads. Recomendamos el Restaurante El Morocco Club (bistronómico), el Restaurante Kebdani (tradicional marroquí), el Restaurante du Riad Al-Qurtubi o el Restaurante Saveur de Poisson (pescado y marisco) en la medina.
- Instalaciones: en la medina, aseos públicos de pago cerca de la Neo Kaba (llevar cambio)
- ¿Quiere sumergirse en la Kasbah y la medina de Tánger? Haga una excursión de medio día con un guía local – ver opciones
DÓNDE DORMIR EN Tánger
Nuestros favoritos: barrios y hoteles
Próximamente nuestra selección Hotel 1 – Ver precios, fotos y disponibilidad
Próximamente nuestra selección Hotel 1 – Ver precios, fotos y disponibilidad
Próximamente nuestra selección Hotel 1 – Ver precios, fotos y disponibilidad

Ver nuestra selección completa de los mejores hoteles de Tánger
3. Visite el espacio de exposiciones Ibn Battouta

¿Por qué visitarlo?
Este museo es uno de nuestros favoritos de Tánger, ¡qué maravilloso descubrimiento! Cuando abrimos las puertas del espacio expositivo Ibn Battouta en 2021, nos embarcamos en un viaje tras las huellas del famoso explorador marroquí del mismo nombre, nacido en Tánger en 1304. Esta rica exposición recorre el periplo de 29 años de Ibn Battouta a través de 38 países. La primera sala presenta la dinastía meriní y su influencia en Tánger, con una notable colección de monedas de oro acuñadas en árabe que datan de los siglos VIII al XIV. También hay paneles explicativos en tres idiomas (francés, inglés y árabe), reproducciones de mosaicos árabes y mapas que detallan sus viajes. La sala dedicada al viajero cuenta con un busto suyo de mármol y sellos conmemorativos emitidos en su honor. En cuanto a la zona de la biblioteca, verá que intenta reproducir fielmente el ambiente de la época, con sus pergaminos e instrumentos de navegación. ¡Qué maravilla! Este museo de 2 plantas cuenta con numerosos elementos interactivos para entretener a grandes y pequeños. También hay una zona de juegos para niños en la planta superior.
Por último, tenga en cuenta que no está permitido hacer fotografías en el interior de las salas de exposición.

Consejos prácticos
- Duración de la visita: de 1h30 a 2h para visitar todas las salas
- Horario: abierto todos los días del año del 1 de octubre al 31 de mayo de 8.00 a 18.00 horas, y del 1 de junio al 30 de septiembre de 8.00 a 22.00 horas.
- Dificultades y acceso para PMR: ascensor disponible, algunas escaleras pero salas y pasillos amplios
- Tarifas: adulto extranjero no residente 50 dhs (MAD), niño extranjero no residente 20 dhs (MAD), adulto marroquí y residente extranjero 20 dhs (MAD), niño marroquí y residente extranjero 10 dhs (MAD)
- Acceso: a menos de 5 minutos a pie de la entrada de la Kasbah por el lado de la Place du Tabor
- Aparcamiento: aparcamiento de pago fuera de la Kasbah en la Place du Tabor
- Restauración: Restaurante El Morocco Club (bistronómico) en las inmediaciones
- Normas: no se permiten fotos en el interior de las habitaciones, no se admiten mascotas
UN POCO MÁS DE PACIENCIA
MarruecosTodas las fotos, mapas, información y direcciones útiles que necesita para aprovechar al máximo su estancia en ¡pronto estarán disponibles en un único libro electrónico!
Próximamente

4. Explore las misteriosas Cuevas de Hércules

¿Por qué visitarlo?
Otro lugar que no debe perderse si visita Tánger son las Grutas de Hércules, a 30 minutos en coche de Tánger. Cuenta la leyenda que este héroe descansó en estas cuevas tras separar África de Europa, uno de sus 12 trabajos. Estas cuevas excavadas en la roca se abren espectacularmente al océano Atlántico. Disfrutamos mucho visitando este importante lugar de Tánger, en la encrucijada de la historia, la geografía y la geología. Este lugar mítico nos fascinó tanto por sus leyendas como por la formación natural de sus cuevas. Comenzará su visita por el camino decorado con frescos mitológicos y paneles explicativos a su llegada, antes de descubrir el pequeño museo alojado en una cueva con músicos tradicionales a su izquierda. A continuación, se adentra en las cuevas excavadas por la fuerza del tiempo y las olas. Desde la plataforma exterior, disfrutamos de una vista sublime de las aguas. Restaurantes, tiendas y paneles de información cultural en árabe e inglés, así como el mapa detallado con explicaciones al lado, contribuyen a que el lugar sea familiar y accesible para todos.

Consejos prácticos
- Duración de la visita: de 30min a 2h dependiendo de su interés por el yacimiento
- Horario: abierto todo el año, de lunes a viernes, de 11.00 a 18.30 h.; sábados y domingos, de 11.00 a 16.00 h.
- Dificultades y acceso PMR: suelo empedrado accesible, algunos escalones hasta el museo, suelas antideslizantes ya que las cuevas están húmedas, poca luz en el interior de las cuevas, precaución cerca de la apertura al océano en el interior de las cuevas, temperatura fresca en el interior de las cuevas por lo que lleve ropa ligera pero que le cubra, puede soplar viento en la plataforma que da al océano.
- Tarifas: adulto extranjero no residente 80 dhs (MAD), niño extranjero no residente de 7 a 13 años 40 dhs (MAD), adulto marroquí y residente extranjero 30 dhs (MAD), niño marroquí y residente extranjero de 7 a 13 años 10 dhs (MAD)
- Acceso: 30 minutos en coche desde Tánger, accesible a través del autobús turístico hop-on hop-off Tánger City – reserve ya su billete
- Aparcamiento: aparcamiento de pago in situ
- Restauración: restaurantes y tiendas turísticas en la plataforma
- Instalaciones: aseos con cargo extra (MAD 5dhs – llevar cambio)
- Para más tranquilidad, opte por una excursión guiada de un día desde Tánger que incluya las Grutas de Hércules.
5. Contemplar el horizonte desde el faro de Cap Spartel

¿Por qué visitarlo?
El faro de Cap Spartel marca una situación geográfica única: donde el océano Atlántico se encuentra con el mar Mediterráneo. En este marco tan poético, donde se entremezclan los tonos azules, quedamos realmente maravillados por este promontorio situado en la entrada sur del Estrecho de Gibraltar. La vista del mar, las rocas, el bosque circundante y, por supuesto, el propio faro hacen de este lugar una curiosidad natural que no debe perderse. Estábamos realmente intrigados por los cambios de color del agua, las corrientes y el tipo de rocas donde el océano se encuentra con el mar.
La guinda del pastel fue nuestra subida a la cima del faro, donde fuimos recompensados con una vista panorámica de 360 grados (aunque el espacio es limitado para un máximo de 4 o 5 personas). El ambiente turístico pero sereno frente al océano y la proximidad del bosque de Perdicaris añaden encanto a este lugar de visita obligada. En su interior se ha instalado un museo que recorre la historia del faro y su construcción con numerosas maquetas de barcos y de otros faros de Marruecos. Para acceder al interior y a la parte superior del faro, deberá entrar en el museo.

Consejos prácticos
- Duración de la visita: de 1 a 2 horas, incluida la subida al faro
- Horario: abierto todo el año, todos los días de 8.30 a 23.30 (consulte la página web oficial para conocer las actualizaciones ).
- Dificultades y acceso PMR: museo con acceso PMR, escalera de caracol para subir al faro, así que calzado cómodo, lleve sombrero o gorra ya que hay pocos lugares donde refugiarse fuera del museo.
- Precios: entrada de adulto al museo, al parque y subida a la cima del faro 50 dhs (MAD); entrada de adulto al museo y al parque 25 dhs (MAD), gratuita para niños menores de 6 años (ver detalles aquí).
- Acceso: a 30 minutos en coche de Tánger, terreno llano desde el aparcamiento, acera a lo largo de la carretera, accesible a través del autobús turístico hop-on hop-off Tánger City – reserve ya su billete
- Aparcamiento: aparcamiento gratuito in situ
- Restauración: cafés y tiendas de recuerdos, cafetería en la zona del museo
- Instalaciones: aseos accesibles para PMR en el museo
- Descubra el Cabo Espartel, donde el océano se encuentra con el mar, ¡en una visita guiada con salida de Tánger!
6. Maravíllese con el bosque de Perdicaris

¿Por qué visitarlo?
¿Busca una inmersión total en la naturaleza marroquí? Haga una parada en el bosque de Perdicaris, en la montaña que domina el mar. Justo antes de Cap Spartel, en el camino desde Tánger, nos sedujo esta zona muy accidentada, que alberga las plantaciones más antiguas de Marruecos, que datan de 1918. Descubrirá una rica diversidad de especies, con encinas, alcornoques y coscojas complementadas por rodales de pino piñonero y eucalipto globulus. Los largos senderos nos condujeron hasta los acantilados que dominan el mar Mediterráneo. Entre montaña, mar y bosque, los paisajes parecen haber sido pintados con amplias pinceladas, los colores y el relieve armonizan como en un cuadro vivo. El ambiente sereno lo convierte en un lugar ideal para ir de picnic en familia, aunque siempre hay que vigilar a los niños, ya que hay muchos acantilados.

Consejos prácticos
- Duración de la visita: de 30 minutos a un día completo, según sus deseos
- Horario: evite las horas nocturnas por razones de seguridad (muy mala visibilidad, sin iluminación)
- Dificultades y acceso PMR: terreno de grava ligeramente inclinado, bosque muy accidentado, numerosos acantilados (tenga mucho cuidado en las inmediaciones si tiene niños).
- Precios: entrada gratuita
- Acceso: En la carretera de Cap Spartel, a 30 minutos en coche de Tánger, accesible a través del autobús turístico hop-on hop-off Tánger City – reserve ya su billete
- Aparcamiento: aparcamiento gratuito en la entrada
- Restauración: sin servicios de restauración, zonas de picnic con mesas y bancos de madera.
- Seguridad: se recomienda vigilancia constante, presencia de jabalíes y aves rapaces
NUESTROS CONSEJOS PARA ALQUILAR UN COCHE EN Marruecos
- Compare precios en nuestra plataforma preferida: DiscoverCars, uno de los sitios mejor valorados.
- ¡Adapte la elección del vehículo a su itinerario!
- Para más opciones, reserve con antelación.

Lea nuestros consejos (próximamente)
7. Paseo por la plaza del 9 de abril

¿Por qué visitarlo?
¿Conoce la plaza del 9 de abril de 1947, también conocida como Grand Socco? Es una de las plazas más importantes de Tánger. Nos encantó esta bonita plaza circular que simboliza un momento que dejó huella en la ciudad: la llegada del rey Mohammed V y su discurso a la ciudad, entonces bajo dominación internacional, a mediados del siglo XX. Esta gran rotonda, con su zona central plantada de palmeras, sirve a la vez de encrucijada urbana e histórica. Descubrirá un rincón muy comercial que separa la medina de la ciudad nueva. Esta legendaria plaza, antaño mercado local, es la puerta de entrada a la medina y está cerca del Jardín de la Mendoubia y de la iglesia anglicana de San Andrés. La parada del autobús hop-on hop-off también la convierte en un cómodo punto de partida para sus visitas.

Consejos prácticos
- Duración de la visita: de 30min a 1h para disfrutar del ambiente
- Horario de apertura: accesible a todas horas, actividades principalmente durante el día
- Dificultades y acceso para PMR: zona llana y accesible
- Precios: acceso gratuito
- Acceso: Entre la medina y la ciudad nueva, a 5 minutos a pie del Jardín de la Mendoubia, accesible a través del autobús hop-on hop-off Tánger City Tour – reserve ya su billete
- Aparcamiento: subterráneo de pago con entrada desde la plaza
- Comer y beber: numerosas tiendas y cafés en la zona, le recomendamos el Restaurante Saveur de Poisson, a 5 minutos a pie.
8. Descubra el encanto de las mezquitas de Tánger

¿Por qué visitarlo?
El encanto de Tánger también se revela cuando se toma el tiempo de levantar la vista y distinguir los detalles de los edificios antiguos tanto en la medina como en la ciudad nueva. También captamos la riqueza arquitectónica y espiritual de la ciudad observando las mezquitas de Tánger. Nuestra favorita es la mezquita de Sidi Bouabid, en la plaza del 9 de abril, que destaca por su minarete de loza policromada que sirve de punto de referencia. Construida en 1917, sus arcos de piedra sobresalen del muro circundante bajo un tejado de tejas vidriadas. También nos impresionó la Gran Mezquita de Tánger en la medina, construida por el sultán Moulay Ismaïl en el siglo XVII en el emplazamiento de una antigua iglesia portuguesa. Su minarete blanco y verde destaca perfectamente entre los tejados de los riads. Más reciente pero igual de majestuosa, la mezquita S.A. la Princesse Lalla Abla, inaugurada en 2017 cerca del puerto, completa armoniosamente el paisaje religioso de la ciudad.

Consejos prácticos
- Duración de la visita: de 30min a 1h para admirar los exteriores
- Horario de apertura: permanentemente visible desde el exterior, el interior no es accesible a los no musulmanes
- Dificultades de acceso y PMR: calles empedradas en la medina
- Entrada: Gratuita para admirar las fachadas
- Acceso: Mezquita de Sidi Bouabid en la plaza del 9 de abril, Gran Mezquita en la medina después de la plaza del Petit Socco
- Aparcamiento: subterráneo Place du 9 avril o de pago Bab Al-Marsa cerca del puerto
- Comer y beber: cafés y restaurantes cercanos. Le recomendamos el Restaurante Kebdani (tradicional marroquí), el Restaurante Saveur de Poisson o el Restaurante Palais Zahia (marroquí).
Reciba nuestro Newsletter
- ¡Un soplo de aire fresco en su vida cotidiana en los bellos destinos de Region Lovers!
- Una vez al mes
- Sin publicidad
9. Abrir las puertas de la Iglesia Anglicana de St Andrews

¿Por qué visitarlo?
Sorprendente testimonio de la historia multicultural de Tánger y de la tolerancia religiosa marroquí, la iglesia anglicana de Saint Andrews bien merece una visita. Nos conmovió la historia de este edificio, donado hace 140 años por el sultán de Marruecos al gobierno de la reina Victoria. Construida bajo la supervisión de Sir John Drummond Hay, esta iglesia mezcla con elegancia la austeridad presbiteriana con la influencia morisca. Su torre anglo-morisca almenada, rematada en su día por la Union Jack, la bandera del Reino Unido, sigue vigilando la ciudad. En el interior, descubrirá una nave revestida de columnas de mármol inspiradas en la Alhambra de Granada. El cementerio adyacente completa la visita: entre sus callejuelas se encuentran las tumbas de figuras clave en las relaciones anglo-marroquíes, como Sir Harry MacLean y Walter Harris, corresponsal del diario británico Times, cuyas tumbas cuentan por sí solas una historia fascinante de esta historia compartida.

Consejos prácticos
- Duración de la visita: de 45min a 1h incluyendo el cementerio
- Horario de apertura: abierto de sábado a jueves de 10:00 a 13:00 y de 15:00 a 17:00, cerrado los viernes. Póngase en contacto con el +212 65 22 08 696 para conocer los horarios de misa.
- Dificultades de acceso y PMR: fácil acceso a la iglesia principal, se requiere una vestimenta adecuada ya que se trata de un lugar de culto activo.
- Entrada: gratuita, se aceptan donativos
- Acceso: 5min a pie de la Place du 9 Avril y del Jardin de la Mendoubia
- Aparcamiento: subterráneo de pago Place du 9 avril
- Comer y beber: cafés y restaurantes cercanos. Le recomendamos el Restaurante Kebdani (tradicional marroquí), el Restaurante Saveur de Poisson o el Restaurante Palais Zahia (marroquí).
10. Viaje en el tiempo en el Museo de la Legación Americana

¿Por qué visitarlo?
Otro de los lugares favoritos de Tánger es el Museo de la Legación Americana. Nos sumergimos en la historia de las relaciones entre Marruecos y Estados Unidos desde 1821. Al llegar a este edificio histórico, donde vivieron y trabajaron los cónsules americanos hasta 1961, tuvimos la impresión de que cada sala y cada objeto de la colección contaban una historia. El encantador patio de entrada con su fuente le da la bienvenida a un ambiente de época realzado por la música americana de los años veinte. El mobiliario de principios del siglo XX se ha conservado perfectamente: aparadores, sillones, alfombras y grandes espejos adornan las distintas salas. Arriba, la galería Malcolm Forbes es uno de nuestros espacios favoritos, con su biblioteca de libros antiguos y dioramas que representan batallas de la historia de Marruecos. Por último, la sala dedicada a la Segunda Guerra Mundial, que nos pareció muy entretenida, revela el papel crucial de Tánger como centro de inteligencia, con el famoso armario utilizado por la OSS para cifrar mensajes. Fue realmente interesante (re)descubrir antiguos objetos que pertenecieron a los soldados y auténticos uniformes de la época.

Consejos prácticos
- Duración de la visita: de 1h30 a 2h para visitar todo el complejo
- Horario de apertura: abierto de lunes a viernes de 10:00 a 17:00, sábados y domingos de 10:00 a 15:00, cerrado los días festivos marroquíes (consulte la página web oficial para estar al día ).
- Dificultades y acceso para PMR: muchas escaleras, sin ascensor
- Tarifas: Adultos marroquíes y extranjeros residentes 20 dhs (MAD), extranjeros no residentes 50 dhs (MAD)
- Acceso: en la medina de Tánger, rue d’Amérique
- Aparcamiento: no es posible en la medina, 10min a pie hasta el aparcamiento de la Place du 9 avril o el aparcamiento Bab Al-Marsa cerca del puerto.
- Restauración: le recomendamos el Restaurante Kebdani (tradicional marroquí), el Restaurante El Morocco Club (bistronómico), el Restaurante Saveur de Poisson o el Restaurante Palais Zahia (marroquí).
- Instalaciones: aseos en la planta baja y en la planta baja, bonito jardín con limoneros
11. Inspeccione las tumbas fenicias frente al mar

¿Por qué visitarlo?
Viaje en el tiempo visitando las tumbas fenicias y sus necrópolis púnico-romanas del siglo I d.C. al noroeste de la ciudad, en la medina. Esculpidas en la roca del acantilado, estas tumbas atestiguan la importancia de la civilización cartaginesa en Tánger. Desde este yacimiento arqueológico, podrá disfrutar de una vista ininterrumpida del mar Mediterráneo y de la costa española. Tras recorrer el sendero bordeado de antiguas columnas romanas que conduce a un pequeño parque con vegetación, podrá sentarse y disfrutar de las vistas. Aunque mal mantenido y sólo medianamente seguro, este sitio histórico nos impresionó por su posición en la ladera de la montaña. La falta de barreras de seguridad cerca de los acantilados significa que tendrá que extremar la vigilancia, especialmente con niños. Tenga en cuenta que un panel explicativo trilingüe a la entrada le introduce en la historia del lugar. Le recomendamos que realice una visita guiada y la complemente con otros yacimientos arqueológicos para establecer vínculos históricos.

Consejos prácticos
- Duración de la visita: de 45min a 1h para el sitio y las vistas
- Horario: acceso libre todo el año, se recomienda visitarlo antes de la puesta de sol ya que la visibilidad es escasa al anochecer.
- Dificultades y acceso PMR: terreno empedrado en pendiente, algunos escalones para llegar a las tumbas, se requiere vigilancia y supervisión constantes cerca de los acantilados ya que no hay barreras.
- Entrada: gratuita
- Acceso: yacimiento arqueológico junto al mar en las alturas de Tánger, a 10 minutos a pie del Parque de Marshan
- Aparcamiento: aparcamiento disponible en los callejones de los alrededores
- Restauración: traiga un tentempié, no hay servicios in situ, le recomendamos el restaurante del Riad Al-Qurtubi, a 10 minutos a pie.
12. Paseo por el jardín y el museo de Villa Harris

¿Por qué visitarlo?
Un oasis verde al noreste de Tánger, que elegimos para descansar tranquilamente del ajetreo de la ciudad el último día de nuestro recorrido por Tánger. Este vasto y bello parque le sorprenderá por sus árboles centenarios, sus hermosas palmeras y su amplio césped. El ambiente familiar se ve reforzado por los numerosos bancos y zonas de juego para diferentes edades. La Villa Harris, reconstruida en 2017, alberga ahora un notable museo dedicado a los artistas que han pasado por Tánger. Aquí descubrirá la notable artesanía de los zelliges marroquíes en las paredes, techos tallados por artesanos locales y obras de artistas como George Owen Wynne Apperley y Terrick Williams. Esta antigua casa del periodista británico Walter Burton Harris es testigo de la época dorada cosmopolita de Tánger. Una visita obligada para los amantes del arte y la naturaleza.

Consejos prácticos
- Duración de la visita: de 1 a 2 horas para el parque y el museo, en función de sus intereses
- Horario: parque abierto todo el día, museo abierto de lunes a domingo de 10.00 a 18.00 horas, cerrado los martes.
- Acceso para discapacitados: parque y museo accesibles para discapacitados
- Precios: parque gratuito, tarifa museo adulto 20 dhs (MAD), niños menores de 18 años 10 dhs (MAD), gratuito los miércoles para estudiantes, gratuito los viernes para marroquíes y residentes extranjeros.
- Acceso: noreste de la ciudad, bulevar Mohammed VI, a 20 minutos a pie de la playa de Malabata
- Aparcamiento: aparcamientos a lo largo de las calles que bordean el parque
- Comer y beber: vendedores ambulantes en el parque, Restaurante Casa Harris (bistronómico) a 15min a pie
- Actividades en el parque: parques infantiles, columpios, toboganes, juegos hinchables
Qué ver en Tánger: otras ideas
Otros museos
Tánger alberga varias otras instituciones culturales que visitamos:
- El Museo de las Culturas Mediterráneas de la Kasbah presenta la historia de los intercambios entre las orillas del Mediterráneo
- El espacio de arte contemporáneo del Museo de la Kasbah ofrece exposiciones temporales de artistas contemporáneos.
- El Centro de Interpretación de las Fortificaciones de Tánger le contará todo sobre la arquitectura defensiva de la ciudad.
- El Museo de la Fundación Lorin recorre la historia judía de Tánger
- El Museo Dar Niaba muestra la artesanía tradicional marroquí

Otros lugares de culto y contemplación
Las diferentes comunidades de Tánger han dejado su huella espiritual en la ciudad. Puede visitar:
- El cementerio judío de Tánger es testigo de la presencia secular de esta comunidad.
- El cementerio de San Andrés contiene las tumbas de ilustres personalidades anglosajonas
- El cementerio de Sidi Amar acoge entierros musulmanes tradicionales
- La Misión Católica Española recuerda la influencia ibérica en la ciudad a lo largo de los siglos

Otras playas
Además de la playa municipal, Tánger es una de las principales estaciones balnearias de Marruecos. En la ciudad y sus alrededores:
- La más salvaje Plage Achakar atrae a los amantes de la tranquilidad (una de nuestras favoritas).
- La Plage de Tanger hacia Malabata es un entorno más residencial
- La playa de Merkala, menos concurrida, le permite disfrutar de la costa mediterránea en un entorno íntimo.

Otros parques y jardines
Los espacios verdes de Tánger complementan armoniosamente los descubrimientos de la ciudad:
- El Jardín de la Mendoubia, cerca de la medina y de la plaza del 9 de abril
- El jardín de la Corniche a lo largo del paseo marítimo
- Los jardines botánicos de Donabo Gardens con su variada colección de plantas

Qué ver en Tánger con niños
¿Viaja con su familia? Que no cunda el pánico, hemos encontrado un montón de actividades en Tánger para hacer con sus hijos:
- Playas urbanas como la Plage municipale y la Plage Malabata ofrecen jornadas completas de baño y juegos en la arena.
- Parques como el de Villa Harris ofrecen zonas de juego y áreas para correr y divertirse.
- El Centro de Exposiciones Ibn Battouta, un museo divertido y educativo sobre el famoso explorador marroquí.
- Las Grottes d’Hercule fascinarán a grandes y pequeños por su mezcla de naturaleza y mitología

Qué ver en Tánger cuando llueve
Los días de lluvia son raros en Tánger. Pero no se preocupe, puede aprovecharlos al máximo:
- Museos como el Espace Ibn Battouta, el Museo de la Legación Americana y la Villa Harris
- Iglesia anglicana de St Andrews
- Centro de Interpretación de las Fortificaciones de Tánger
Excursiones por Tánger
Assilah

Esta encantadora ciudad costera a 40 km al sur de Tánger presume de muros portugueses y coloridos murales. ¿Sabía que cada veranoAsilah acoge un festival cultural internacional que transforma sus blancas paredes en una galería de arte al aire libre?
Realice una visita guiada por esta encantadora ciudad pesquera desde Tánger.
Tetuán

Apodada la «paloma blanca», Tetuán nos sedujo con su medina, Patrimonio Mundial de la UNESCO, única en Marruecos por sus tonos blancos y verdes. Esta antigua capital del protectorado español conserva una fuerte arquitectura andalusí y una viva tradición artesanal. Pase un día en Tetuán con un guía local, saliendo desde Tánger – ¡consulte precios, disponibilidad y reserve ahora!
Chefchaouen

Aferrada a las montañas del Rif, Chefchaouen es sin duda la ciudad más fotogénica de Marruecos. Sus callejuelas de color azul brillante, su ambiente tranquilo y su artesanía local la convierten en una estupenda excursión de un día desde Tánger, sobre todo si busca un momento fuera del tiempo. La belleza del trayecto por las montañas bien merece las distracciones. Reserve ahora
Cascadas de Akchour
A poco más de 2 horas en coche de Tánger, estas cascadas cercanas a Chefchaouen ofrecen una refrescante caminata en un entorno natural virgen. El sendero serpentea entre una vegetación exuberante hasta las cascadas de aguas cristalinas. ¡Un panorama que no olvidará! Tenga en cuenta que la ruta es montañosa, con muchas curvas y a veces poca visibilidad. Si no quiere conducir, opte por una excursión guiada combinada con el pueblo de Chefchaouen.
Rabat

Capital de Marruecos y ciudad imperial, Rabat combina modernidad y tradición con sus monumentos históricos como la Torre Hassan, sus jardines andalusíes y sus excepcionales museos. Nos encantó especialmente su apacible estilo de vida. Patrimonio mundial de la UNESCO, Rabat está a sólo 1h20min en TGV de Tánger.
Casablanca

Centro económico del reino, Casablanca impresiona sin duda por su colosal mezquita Hassan II y su animada cornisa atlántica. Nos encantó la mezcla de arquitectura Art Déco y edificios contemporáneos en un ambiente cosmopolita.
Ceuta

¿Ha oído hablar de Ceuta (o Sebta en árabe)? Este enclave español junto a Tánger combina imponentes fortificaciones, playas mediterráneas y patrimonio ibérico, ofreciendo un contraste único en el continente africano. ¿Está preparado para visitar esta ciudad única, a sólo hora y media de Tánger? Tenga en cuenta que necesitará un pasaporte válido (y un visado, dependiendo de su nacionalidad) para acceder.
Consejos útiles para visitar Tánger
¿Dónde está Tánger?
- En el norte de Marruecos, a la entrada del Estrecho de Gibraltar
- De Tánger a Casablanca: 3h30 en coche
- De Tánger a Rabat: 3 horas en coche
- De Tánger a Chefchaouen: 2 horas en coche
- De Tánger a Tetuán: 1 hora en coche
- Aquí tiene un mapa que le ayudará a encontrar el camino:

¿Cómo llegar a Tánger?
Las opciones que tiene a su disposición:
- Tánger cuenta con un aeropuerto internacional Ibn Battouta con vuelos directos desde Europa y el norte de África – ver vuelos disponibles
- El tren une eficazmente Tánger con las principales ciudades marroquíes, con servicios regulares (en TGV Al-Boraq y en el tren clásico ONCF).
- Por carretera, las autopistas conectan la ciudad con la red nacional (3 horas a Rabat y 4 horas a Casablanca).
- Los transbordadores operan desde España, con varias compañías que operan desde Algeciras, Tarifa o Gibraltar – ver opciones

Aparcamiento en Tánger
Tenga en cuenta que los vehículos privados no pueden aparcar en la medina. Sólo los residentes y los taxis están autorizados en la Kasbah (entrada de 10 dhs por vehículo para los taxis). Le recomendamos utilizar los aparcamientos de pago de la ciudad nueva (Bab Al-Marsa cerca del Puerto, Place du 9 avril 1947) o los aparcamientos de las playas, como la Plage municipale.

Moverse por Tánger
- El autobús hop-on hop-off CityTour es una forma práctica de descubrir los principales lugares turísticos, tanto dentro como fuera de la ciudad. El billete es válido durante 48 horas: ¡reserve ya su billete!
- Los taxis oficiales (de color azul cielo en Tánger) son abundantes, y las opciones de VTC también son prácticas en la ciudad.
- La medina es fácil de explorar a pie, aunque las empedradas y empinadas calles requieren un buen calzado. No olvide que sólo se puede acceder a la Kasbah a pie (pero es compacta, por lo que una visita a pie resulta práctica y agradable).
- Por último, los autobuses urbanos prestan servicio en los distintos distritos de la ciudad

Dónde comer en Tánger
La gastronomía de Tánger mezcla influencias bereberes, árabes y mediterráneas en una paleta de sabores, colores y texturas. En nuestra opinión, comer bien es parte integrante del viaje y del descubrimiento del destino. Así que nos tomamos nuestro tiempo para probar algunas buenas direcciones y disfrutamos especialmente de los restaurantes de pescado fresco y de los elegantes restaurantes tradicionales de la medina. Nuestras recomendaciones:
- Restaurante El Morocco Club: cocina bistronómica en el famoso bar de jazz neoyorquino de los años 30
- Restaurante Kebdani: cocina tradicional marroquí en un ambiente cálido en el corazón de la medina
- Restaurante Saveur de Poisson: menú corto, marisco fresco y un gran ambiente en la ciudad nueva
¡Esté atento muy pronto a nuestro artículo sobre los mejores restaurantes para comer en Tánger!

Visitar Tánger en invierno
El invierno en Tánger promete un clima agradable, con temperaturas suaves de unos 17°C, mucho sol (casi 6 horas al día) y poca humedad. La ventaja de esta estación es que evita las aglomeraciones del verano y le permite aprovechar al máximo los lugares de interés cultural y los paseos junto al mar. Le recomendamos este periodo para descubrir el rico patrimonio de la ciudad en condiciones óptimas.
Otros consejos
- El islam es la religión oficial del Estado, por lo que escuchará las 5 llamadas diarias a la oración resonando en los minaretes de las mezquitas de todo Marruecos.
- Observe una particularidad del ritmo semanal: el viernes, día de la oración musulmana, algunos comercios adaptan sus horarios o cierran. Pero no es un día festivo oficial.
- Los fines de semana (sábados y domingos), algunas tiendas cierran los sábados, sobre todo las pertenecientes a la comunidad judía, y otras los domingos.
- Marruecos sigue siendo un país musulmán moderno, económicamente liberal, abierto al mundo, que cultiva un equilibrio entre las tradiciones y la dinámica internacional.
Lea todos nuestros consejos para visitar Marruecos en nuestro artículo dedicado – próximamente.